Blogs
Ágil Gestión de proyectos

¿Cómo crear un resumen de contenidos (plantilla + ejemplos)?

Vabro icon

Vabro

date icon Date added icon

September 08, 2023

reading time icon Clock icon

21 min read

Blog Image

¿Cómo crear un resumen de contenidos (plantilla + ejemplos)?

Un resumen de contenido es esencial herramienta para garantizar que su proceso de creación de contenido sea ágil, eficaz y esté alineado con sus objetivos comerciales. Actúa como un modelo para su contenido, guiando a los escritores, diseñadores y vendedores para que entreguen material consistente y de alta calidad. Aquí le mostramos cómo crear un resumen de contenido que ayude a producir contenido impactante.

Paso 1: Defina sus objetivos de contenido

Empiece por definir claramente los objetivos de su contenido. ¿Su objetivo es educar a su audiencia, generar tráfico o aumentar las conversiones? Definir sus objetivos garantiza que cada contenido tenga un propósito específico. Ya sea que esté creando publicaciones de blog, páginas de destino o actualizaciones de redes sociales, conocer el "por qué" detrás de su contenido ayuda a orientar su estrategia.

Paso 2: Conozca a su público objetivo

Comprender a tu audiencia es fundamental para crear contenido que tenga impacto. Identifica datos demográficos clave, como edad, ubicación, intereses y puntos débiles. Crea perfiles de compradores para ayudar a adaptar el tono, el estilo y el mensaje del contenido a las necesidades y preferencias de tu audiencia. Esto garantiza que tu contenido sea relevante y valioso.

Paso 3: Establezca palabras clave y pautas de SEO

Incorpore el SEO seleccionando palabras clave que se alineen con sus objetivos de contenido. Incluya palabras clave principales y secundarias para optimizar para los motores de búsqueda y, al mismo tiempo, mantener la legibilidad natural. Asegúrese de que el resumen del contenido especifique la densidad de palabras clave, las metadescripciones y cualquier otro elemento de SEO que mejore su clasificación.

Paso 4: Describir la estructura del contenido

Proporciona una estructura clara para el contenido. Ya sea una publicación de blog, un artículo o una página web, divide el contenido en secciones, incluidos títulos y subtítulos. Incluye instrucciones sobre la extensión de cada sección, si se deben incluir imágenes o datos y cualquier otro elemento de contenido relevante, como botones de llamada a la acción (CTA).

Paso 5: Agrega un cronograma y fechas límite

Establezca plazos claros para las etapas de creación, revisión y aprobación de contenido. Esto ayuda a su equipo a mantenerse al día y garantiza la entrega oportuna del contenido. Incluir plazos en el informe también ayuda a establecer expectativas sobre la calidad del contenido y garantiza que se alinee con las próximas campañas o lanzamientos de productos.

Plantilla de resumen de contenido

Para ahorrar tiempo y mantener el orden, utilice una plantilla de resumen de contenido. Una plantilla básica incluye las siguientes secciones:

  • Título del contenido
  • Público objetivo
  • Objetivos de contenido
  • Palabras clave SEO
  • Estructura y formato del contenido
  • Pautas de tono y estilo
  • Fecha límite

¿Por qué elegir Vabro?

Vabro ofrece un conjunto completo de herramientas que facilitan la creación y gestión de resúmenes de contenido. Con sus plantillas personalizables, colaboración en equipo Con funciones avanzadas y seguimiento en tiempo real, Vabro garantiza que su proceso de creación de contenido sea eficiente y esté alineado con sus objetivos comerciales. Ya sea que trabaje con un equipo pequeño o un gran departamento de marketing, la plataforma fácil de usar de Vabro ayuda a optimizar su flujo de trabajo de contenido y ofrece resultados en todo momento. Pruebe Vabro ¡Hoy y experimenta la diferencia!

Get Started with Vabro

Get Started